INFORMACIÓN PRÁCTICA (FAQ)

3 días, 3 etapas, 12 checkpoints que deben completarse. Entre castillos, bosques y montañas del sur de España (Cádiz y Málaga), y norte de Marruecos (M´Diq), en el lugar en el que Europa y África se abrazan… en la última frontera.

No existe un track oficial. Hay una ruta recomendada para unir los checkpoints de forma segura y responsable. Sin paso por fincas privadas ni zonas de protección especial de parajes naturales. La unión de los checkpoints se realizará pasando por pistas forestales, carretera y caminos consolidados. Esta ruta recomendada será enviada a los participantes días antes de la prueba para facilitar su estudio y carga en dispositivos.

Del 10 al 14 de Marzo 2023.

No hay balizas, no hay avituallamientos, no hay cronometraje. El Mito 2023 es un reto personal y deportivo, un viaje por el Estrecho.

Los participantes tenéis la opción de escoger entre varias alternativas de inscripción. Algunas incluyen la gestión del alojamiento por parte de la organización y otras, no. Todos los participantes que nos acompañen a Marruecos, tendrán el alojamiento incluido. La organización gestiona el mismo, en un hotel de la región de Tetouan – M´Diq. Los participantes de las modalidades Intercontinentales y locales también tienen la opción de escoger la opción de un paquete que incluye el alojamiento por parte de la organización.

Al finalizar cada etapa, la empresa organizadora y los ayuntamientos colaboradores ofrecerán una comida gratuita en el pueblo y para todos los participantes.

Ofrecemos un servicio gratuito de transporte de mochilas pequeñas (hasta 10 kg), desde el punto de salida al de meta, en cada etapa de España.

El Mito es una aventura en autosuficiencia, pero ordenada en etapas para garantizar que también tengamos momentos y espacios de convivencia, con un mínimo de descanso y un máximo de disfrute. Tendréis que completar 4 checkpoints en cada etapa, situados a lo largo del recorrido, para garantizar que sois finishers de El Mito.

Las provincias, pueblos y montañas de la esquina del mapa en la que Europa y África se encuentran, serán el hogar de esta aventura. Los participantes atravesarán los parques naturales de Los Alcornocales y Sierra de Grazalema, en Europa, y las montañas calizas de Fasm el Jaar y el Barrage Smir en Marruecos, entre el Mediterráneo y la cordillera del Rif.

El Mito no es una carrera. Puedes enfocarlo como un reto personal, un viaje, una experiencia o una competición… depende de ti, pero no hay cronometraje, no hay dorsales. Haremos una clasificación en función del orden de llegada y el horario de salida, pero el ganador contará con el mismo reconocimiento que el resto de finishers que compartan este viaje, el nacimiento de El Mito.

Es absolutamente indispensable y obligatorio contar con un seguro deportivo a nombre del participante, que cubra su atención en caso de cualquier accidente, rescate o tratamiento en ruta. Puede ser federativo o contratado de forma particular y personal. En cualquier caso, deberá presentarlo en el momento de acreditación y recogida de su Welcome Pack, para tomar la salida.

Os ofrecemos la posibilidad de que algún familiar o amigo os pueda acompañar en esta aventura, disfrutando de los servicios de alojamiento y transporte durante el evento. Todos los interesados, podéis contactar con nosotros a través del correo hola@elmito.bike ó a través del formulario de la web.

No existen categorías en El Mito. Pero te ofrecemos precios especiales con descuento para grupos/clubes (4 personas mínimo).

¿Cómo se realiza el transporte de bicis hasta Marruecos y la vuelta?
Al finalizar la segunda etapa de España, los participantes os dirigiréis hasta la localidad de Tarifa, puerto desde el que embarcaremos hacia Marruecos.
Una vez en suelo marroquí, nosotros gestionamos el transporte de las bicicletas en un remolque seguro, en conjunto con nuestro partner logístico, ECS360 LOGISTICS, referente del sector en el Estrecho de Gibraltar. Recogereis vuestras bicicletas en el hotel de M´Diq.